La NASA emitió este miércoles 31 de mayo su primer anuncio oficial sobre la existencia de ovnis (objetos aéreos no identificados), ya que el equipo de la agencia espacial estadounidense que estudia estos fenómenos ha entregado sus conclusiones iniciales.
Durante una conferencia de prensa, los expertos integrantes de este grupo de la NASA encargado de analizar lo que ahora denominan Fenómenos Aéreos no Identificados (UAP, por sus siglas en inglés), señalaron que, en la actualidad, no hay suficiente información de calidad sobre estos objetos.
“Esta falta de datos de alta calidad hace que sea imposible obtener conclusiones científicas sobre la naturaleza de los UAP”, dijo Nicola Fox, directora del programa de ciencia de la NASA, en la primera comparecencia ante los medios de este departamento.
Fox explicó que los datos que el grupo de expertos ha estado estudiando no están clasificados y provienen de “instituciones gubernamentales civiles”, del sector privado y de “otras fuentes”.
Fenómenos confusos
El contexto en el que se divisan los UAP también contribuye a que la información no pueda ser usada, subrayó Fox, debido principalmente a que hay entes que pueden “imitar o eclipsar el fenómeno por completo”, como por ejemplo los equipos aéreos militares.
El clima o los fenómenos “ionosféricos como las auroras boreales”, también pueden complicar los datos, agregó la experta.
Por lo tanto, acotó David Spergel, el jefe del equipo que lleva a cabo la investigación sobre los fenómenos no identificados, “el origen de los UAP sigue sin ser claro y tememos que muchos eventos de este tipo no estén siendo reportados”.
Sin embargo, Spergel, quien es astrofísico, aclaró que, aún teniendo acceso a mejores datos, “no hay garantía de que cada avistamiento pueda ser explicado”.
En la conferencia también participó el Dr. Sean KirkPatrick, director de la agencia del Pentágono que se dedica al estudio de estos fenómenos (AARO), quien fue autor de un documento que planteaba la posibilidad de que los ovnis sean sondas lanzadas por una nave nodriza en el sistema solar.
Investigación masiva
El grupo de estudio para los UAP se creó en junio del año pasado con el objetivo de “avanzar la comprensión científica” de estos fenómenos.
El Departamento de Defensa, por su parte, creó también una oficina a mediados de 2022 para analizar y recopilar datos de encuentros con ovnis o fenómenos de este tipo.
Según un informe del Pentágono publicado en enero, el número avistamientos ha aumentado desde el 2021.
Comentarios