Aunque también estaba en la agenda de ayer la sustentación de los dos primeros proyectos (03585/2022 y 04190/2022) que buscan una liberación de fondos previsionales, no se llegó a dar por falta de tiempo, y serán reprogramados para la siguiente sesión.

Reacciones

Alex Contreras, ministro de Economía

“Yo no trabajo para una AFP, ni lo pienso hacer. Soy un académico, he trabajado toda mi carrera en el sector público y espero seguir sirviendo a mi país. Mi interés es preservar la sostenibilidad fiscal hacia adelante”.

Carlos Anderson, congresista no agrupado

“Si la economía estuviera creciendo a 4% o 5%, si hubiera una verdadera creación de empleos, si el salario real estuviera al alza, seguramente no estaríamos hablando de la necesidad de un nuevo retiro (de AFP)”.

larepublica.pe

Comentarios