El Consejo de Ministros aprobó este lunes el decreto legislativo que implementa un procedimiento administrativo especial, que permitirá en 48 horas expulsar del país a los extranjeros que estén en situación migratoria irregular, luego de que el viernes 10 de noviembre pasado venciera el plazo del Gobierno para regularizar esta situación.
En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, explicó que el referido decreto permitirá a la Policía Nacional retener por 24 horas a los extranjeros que se encuentren en esta condición, de manera que sea sometido de inmediato a lo que denominó un Proceso Administrativo Sancionador (PAS) a cargo de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
En esta instancia, y en una sola audiencia, Migraciones tendrá otras 24 hortas para determinar la expulsión del extranjero del país, o en su defecto, su impedimento de ingreso.
Esta resolución (de Migraciones) inmediatamente se deriva a la División de Extranjería de la Policía Nacional, para realizar la expulsión correspondiente, en aplicación de este nuevo procedimiento.
Otárola dijo que el PAS modifica la Ley de Migraciones, y es respetuoso de los derechos humanos, el derecho a la doble instancia y al debido proceso de los extranjeros en esta condición, tal como lo demandan los tratados internacionales.
“Este procedimiento respeta el contenido fundamental de la tutela procesal efectiva que está en el artículo 139° de la Constitución, el derecho de defensa, la pluralidad de la instancia, y todas las garantías que un ciudadano puede requerir, pero de manera rápida y célere resuelve en una sola audiencia la situación migratoria (…) respecto de aquellos ciudadanos que no han cumplido (con regularizar su situación) pese a que desde mayo se amplió este procedimiento”, afirmó.
Consultado por los periodistas, Otárola dijo que estos extranjeros que son expulsados por no haber regularizado su situación migratoria “tienen que regresar a su país”.
El fin de semana, el ministro del Interior, Vicente Romero, dijo al respecto que se estaba coordinando con Ecuador y Colombia un corredor humanitaria, para que estos extranjeros, la mayoría venezolanos, regresen a su país.
También para los que afecten la seguridad
Por su parte, el ministro del Interior, Vicente Romero, señaló que la sanción de expulsión del país no solo será por el tema migratorio, sino también para los extranjeros que realicen actividades que pongan en riesgo el orden interno, el orden público, la seguridad nacional o seguridad ciudadana.
Para ello, dijo, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha venido aplicando cambios al Código Penal, para la conversión de penas por expulsión inmediata para los extranjeros relacionados con el tráfico de inmigrantes e ingreso clandestino.
Asimismo, señaló que el procedimiento aprobado este lunes fortalece el proceso de identidad a cargo de la Policía Nacional, que ya había sido aumentado de cuatro a 12 horas, y ahora a 24 horas de retención del extranjero, para determinar su condición migratoria.
Comentarios