Participación simultánea de profesionales en dos proyectos estatales y otros riesgos comprometen la calidad y eficiencia del proyecto
Puno.- La Contraloría General de la República, en el marco de su función de control concurrente, identificó una serie de riesgos en la ejecución del proyecto de inversión “Construcción y Mejoramiento de la Carretera Desvío Vilquechico – Cojata – Sina – Yanahuaya” en Puno, específicamente en el componente “Construcción del Puente Huancuhuire del Tramo III Sina-Yanahuaya”. Estos riesgos afectarían la calidad y la vida útil de la obra, así como la eficiencia en la ejecución del proyecto.
Según el Informe de Control Concurrente N° 027-2023-OCI/5350-SCC, el proyecto está bajo la responsabilidad del Gobierno Regional de Puno y cuenta con un presupuesto de S/12 599 926,07. El proyecto implica la construcción de un puente metálico de tipo arco, con un tablero inferior que abarca una longitud de 75,00 metros y un ancho de 9,20 metros, junto con un estribo de concreto armado que alcanza una altura de 6,75 metros.
Uno de los riesgos más críticos identificados fue la participación simultánea de un profesional (ingeniero) como residente de obra en dos proyectos de diferentes entidades del Estado, lo que compromete la dirección técnica permanente y exclusiva en la obra en cuestión. Además, se advirtieron otros nueve riesgos que podrían afectar la continuidad del proyecto.
La ejecución de la obra sin una dirección técnica adecuada también conlleva al riesgo de no cumplir con las metas y objetivos establecidos, debido a la falta de control técnico, económico y administrativo. Además, la ausencia del supervisor podría afectar el estricto cumplimiento de las especificaciones técnicas, metrados, costos, presupuesto, estudios, planos y otros anexos del expediente técnico.
Los auditores de control detectaron que el personal obrero incluido en las labores del mes de julio de 2023 no se encuentra realizando trabajos en la obra, lo que podría generar pagos inadecuados y afectar el presupuesto asignado. Lo mismo ocurre con el personal técnico administrativo (gastos generales y de supervisión) quienes no estan desempeñando tareas en la obra.
La Contraloría ha notificado este informe al titular del Gobierno Regional Puno instando a la adopción de acciones preventivas y correctivas necesarias para garantizar la continuidad del proceso de la obra y evitar mayores problemas en su ejecución.
Para acceder a más detalles sobre este informe, los ciudadanos interesados pueden utilizar el buscador de informes ingresando a https://www.gob.pe/contraloria.
Comentarios