La ONPE a través de la Oficina Regional de Coordinación (ORC) Puno, en el marco de las Elecciones Complementarias de Autoridades Municipales de Centro Poblados 2023, ha desplazado personal especializado para el tramo final de la asistencia técnica que brinda a 2 municipalidades provinciales en la organización de los comicios fijados para el domingo 3 de diciembre.

Luego de haber recibido la capacitación correspondiente, el citado personal se encargará de asesorar a los funcionarios municipales responsables de la organización del proceso, así como cooperar con los comités electorales de los centros poblados en la capacitación a los miembros de mesa y personeros, acondicionamiento de locales de votación y organización de la jornada electoral.

La oficina de la ONPE en Puno tendrá a su cargo la asistencia técnica de los Centros Poblados de Huancho Lima y Rio Suches de Huancasaya (Provincia de Huancané) y Mallco (Provincia de Moho), donde se instalarán nueve mesas de sufragio y se espera la asistencia de más de 2,133 ciudadanos que emitirán su voto a fin de elegir a sus autoridades.

De acuerdo al cronograma para este proceso, entre el 15 de noviembre y 01 de diciembre se realizará la capacitación de miembros de mesa.

Es importante precisar que, según la Ley N.º 31079 se dispuso que las elecciones de centros poblados se hicieran de manera simultánea en fecha única y que su organización corra a cuenta de las municipalidades provinciales, con la cooperación y asistencia técnica de la ONPE, atendiendo al marco normativo que emita el Jurado Nacional de Elecciones. Así, las primeras elecciones de esta nueva etapa se realizaron el 6 de noviembre del año pasado. Las elecciones complementarias de este año se harán en aquellos centros poblados en los que no se realizaron el año pasado.

Para contribuir al éxito de este proceso electoral, la ONPE ha publicado el Manual de Organización de Elecciones de Autoridades de Centros Poblados para orientar en su trabajo a los funcionarios encargados de las municipalidades provinciales, así como la Cartilla dirigida a los miembros de los Comités Electorales-COEL de los centros poblados. Ambos documentos son de acceso gratuito y pueden ser consultados en el enlace:

Comentarios